Relaciones, Salud mental

Técnicas de manipulación más comunes

tecnicas de manipulación más comunes

Conocer las principales técnicas de manipulación puede ayudarte a reconocer banderas rojas en tus relaciones.

¿Cuántas veces has hablado con amigos sobre relaciones tóxicas y de cuán manipuladoras pueden llegar a ser las personas?

Pero, al mismo momento, ¿Te das siempre cuenta de cuando alguien te está manipulando?

¿Puede, incluso, que lo hagas tú de manera inconsciente?

Algunas son más frecuentes que otras y algunas pueden llegar a camuflarse tan bien que ni siquiera nos damos cuenta de que lo que te están diciendo tiene un fondo manipulativo. 

Las técnicas de manipulación más comunes podrían ser el chantaje emocional o el victimismo, de todos modos, hay muchísimas más. Aquí te voy a explicar las más importantes y te daré distintos ejemplos para que seas capaz de reconocerlas en tu vida diaria. 

1. Chantaje emocional

Como he dicho anteriormente, el chantaje emocional es una de las técnicas más usadas. Básicamente, consiste en utilizar la culpa y el arrepentimiento para atraer a la otra persona y conseguir que permanezca a nuestro lado. A menudo se disfraza bajo la forma de condicionales, es decir, acostumbra a seguir la fórmula “Si haces esto….. luego sucede ….”

Algunos ejemplos son: 

  • “Si haces eso es porque no me quieres”
  • “Si me quisieras, lo harías”
  • “Con todo lo que he hecho por ti”
  • “Me has arruinado la vida y aun así estoy contigo”
  • “Si me dejas, me muero”

2. Victimismo

La otra gran protagonista es el victimismo, que principalmente la estrategia se basa en dar lástima, es decir, hagas lo que hagas crees que vas a causar dolor a esa persona. Las personas victimistas suelen crear relaciones tóxicas y por eso es importante estar alerta. El victimismo lo  podrás ver y detectar cuando escuches frases del tipo:

  • “Siempre terminas haciéndome sentir mal”
  • “Yo solo quiero darte lo mejor y mira como me lo pagas”

3. Gaslighting

¿Te suena la palabra Gaslighting

Gaslighting es el nombre que se da a la técnica de manipulación que busca hacerte dudar de tu propia realidad para que creas que no haces nada bien y nunca tienes razón

Puede que las veces que te has sentido inútil o inferior a alguien de manera constante sea porque están usando esta técnica. Mira si reconoces alguno de los ejemplos y de ahora en adelante sabrás que eso que están haciendo es manipulación:

  • “Deja de reaccionar de forma exagerada” 
  • “No quiero volver a lidiar con ese drama”
  • “Aprende a enfretarte a los problemas”
  • “Deja de enfadarte por todo”

4. Culpabilización de forma directa

Veamos otro ejemplo de técnica de manipulación: la culpabilización de forma directa. Esto es, todas esas acciones que hacen y que tienen como finalidad hacerte sentir culpable por algo que ni siquiera has hecho. Algunos ejemplos son:

  • “Por tu culpa me siento así”
  • “¿Te das cuenta de que ha sido tu culpa, verdad?
  • “Se podría haber evitado si no hubieras dicho nada”

Considerar las veces que has oído frases similares e identificar qué personas las usan con frecuencia, te puede ayudar a determinar qué relaciones tienen que cambiar y qué límites tienes que poner. 

5. Críticas destructivas

Las críticas destructivas son otra bandera roja a la que tienes que estar alerta. Estas críticas destructivas son todos aquellos comentarios hirientes que se hacen sabiendo que te van a hacer daño

Sé consciente que las personas que usan estas afirmaciones contigo no les está importando hacerte daño, así que quizá tienes que revisar estas relaciones. Algunos claros ejemplos de críticas destructivas son:

  • “Siempre tienes que actuar así y me avergüenzas”
  • “Ojalá cambiaras pronto, nadie te soporta”
  • “Con esa cara, da gracias que estoy contigo”

6. Ignorar

Finalmente, no podía no hablar de una técnica de manipulación particularmente irritante, ésta es: ignorar. El objetivo de ignorarte es hacerte sentir que no eres nada y que de un momento a otro puede rechazarte o abandonarte. 

Las técnicas de manipulación las puede usar cualquier persona con quien tengas relación. Puede que las use tanto tu jefe, para que no dejes el trabajo o para que no te sientas seguro de pedir un aumento,  como tu pareja, para tener control sobre ti y así conseguir lo que quiera. 

Presentándote estas 6 técnicas de manipulación más comunes y varios ejemplos suyos, espero que puedas empezar a identificar aquellas que estén presentes en tu vida y tomar acción respecto a ellas. 

Cuéntame, ¿has podido relacionar alguna de estas técnicas con tus relaciones? Si eres tú quien sueles hacerlo o la otra persona. Tranquila/o estoy aquí para apoyarte puedes contactarme en mi página psicologiaycelia.com y también leer lo que debes saber sobre las personas manipuladoras.

Aquí te dejo una tabla a modo de resumen:

Técnicas de manipulación más comunes.png

Related Posts

6 thoughts on “Técnicas de manipulación más comunes

  1. Sara Valderrama dice:

    Siento que ambos somos manipuladores

  2. Charlie dice:

    Habrá personas en el mundo, que consienten o no desean influir en las decisiones que otros toman y les podrían afectar o sentirse amenazados por una u otra inestabilidad. Es decir la manipulación está siempre presente y en todo ámbito. La cuestión es cómo identificarla cuándo hay que tomar una decisión que nos podría afectar y nos invaden las dudas. Jaja ya no estoy seguro si soy o seré un eterno manipulado.

  3. Leonardo Narrias dice:

    Personalmente cuando quiero resolver algun problema, le digo a la otra persona, ” quiero arreglar las cosas contigo, pero solo si tu quieres” y siempre respeto su desición, ese “solo si tu quieres” puede ser visto como manipulación ?? O es una buena manera para que sea todo lo contrario a una manipulación ??

  4. Vicky dice:

    Creo que uno se hace consiente cuando ya ha pasado por una situación de manipulación, después es cuando podemos darnos cuenta de esas banderas rojas. Estaba en una relación donde me hacías ghosting, me hizo mucho mal emocionalmente pero el tema es que no fui capaz de salir de ahí por mi misma, fue hasta q ella me fue infiel y se quedó con la otra persona, terminando la relación solo desapareciendo, fiel a su estilo. Una parte de mí sé que iba a terminar así pero es increíble como uno a pesar de estar consiente elige quedarse ahí, hoy le agradezco que haya terminado la relación más allá que por supuesto no comparta la manera en que lo hizo, pero esa situación me ha enseñado mucho y me ha hecho avanzar mucho en la vida y emocionalmente. Me da lastima x ella porque es una persona que necesita solucionar sus asuntos y va lastimando personas mientras no hace nada con sus problemas emocionales. Hice catarsis acá ?. Gracias Celia ?

    1. Celia Betrian Roca dice:

      Hola Vicky, vaya siento leer por lo que pasaste. Pero me alegra de verdad que hayas podido salir de ahí y aprender de la experiencia. Gracias por tu comentario, un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *