Amor, Parejas, Relaciones

Recordatorios importantes en una relación

Recordatorios-importantes-en-una-relación

¿Cuántas veces has soñado con tener una relación con la persona que tanto te gusta? Resulta que al fin lo has conseguido, te pregunto, ¿te has sentido super feliz como te lo habías imaginado, o ha sido lo contrario? en este articulo “Recordatorios importantes en una relación” encontraras las respuestas esos detalles que hacen la diferencia en una relación exitosa.

Muchas veces nos centramos tanto en llegar a tener una relación con esa persona que nos gusta, que una vez que lo obtenemos, nos olvidamos de algunas cosas imprescindibles para que esa relación sea sana y feliz. 

Estemos con quién estemos, hay algunas cosas que tenemos que tener en mente para que nuestra relación funcione, así pues, hoy que quiero hablarte de los recordatorios importantes en una relación:

Las disculpas deben ir acompañadas de un cambio de comportamiento

Cuando empezamos una relación es normal que existan detalles y comportamientos de la otra persona que no nos gusten. Somos dos individuos distintos que ahora compartimos parte de nuestra vida y nos tenemos que sentir libres de comunicarnos cuando algo nos ha herido o molestado. 

Aquí es cuando entran las disculpas. Una vez tu has expresado tu malestar, es posible que la otra persona te responda “Perdón”, “Lo siento” “Me sabe mal, discúlpame”. Perfecto, disculpas aceptadas, pero, ¿y ahora? ¿Puedes ver un cambio de comportamiento o sigue haciendo las mismas acciones que te han herido

Recuerda, que las disculpas deben ir acompañadas de un cambio de comportamiento, si no, no sirven para nada. 

Por ejemplo, si yo le digo a mi pareja que no me gustan un tipo de bromas porque me ofenden y él me pide perdón, pero al día siguiente continua en gastarme las mismas bromas, yo me voy a seguir sintiendo ofendida. Por lo tanto sus disculpas no has servido de nada porque no ha parado de hacer eso que tanto me molesta. 

Tus sentimientos no deben ser minimizados porque a tu pareja le incomoden

Con tu pareja y con quien sea, tú deberías de sentirte libre para expresar tu sentimientos. Si alguien alguna vez te dice “deja de ser tan emocional”, “deja de reaccionar así”, “no te pongas así por esto” o “estás exagerando”, quizás estés al lado de alguien que realmente no te valora.

Tus sentimientos forman parte de ti y no tienes que verlos como menos importantes o dejar de expresarlos sólo porqué a alguien no le parece bien. Si te piden que te reprimas, no te quieren tal y como eres, sino que pretenden una versión tuya a su medida. 

Aceptarse como uno es y valorarse te permitirá poner un límite a este comportamiento de tu pareja. 

Tus sentimientos no deben ser minimizados porque a tu pareja le incomoden, en el caso de que realmente le importes, va a aceptarlos tal y como son. 

Este recordatorio lo podemos fácilmente relacionar con el siguiente:

“Tu punto de vista u opinión es igual de válido qué el de cualquier persona”

Hablando de valorarse uno mismo, tienes que entender que todas las personas de este mundo tienen opiniones y principios distintos. Tú decides a quién quieres escuchar pero debes tener presente que tu punto de vista u opinión es igual de válido que el de cualquier persona

No dejes que tu pareja te haga sentir que tu opinión es menos que la de los demás, cada uno piensa a su manera, si él o ella decide no escucharte, es su decisión. Tú también puedes tomar la tuya. 

“No tienes que salvar o arreglar a nadie, no es tu responsabilidad”

¡Qué importante es este recordatorio! Cuántas veces habré escuchado a gente justificar comportamientos de sus parejas por:  “Bueno, está pasando una mala etapa, le estoy ayudando” o “pobrecito, ha tenido muy mala suerte en la vida por eso se comporta así. Yo le voy a hacer sentir mejor”. 

Todos los adultos son responsables de ellos mismos, y tú no tienes que salvar o arreglar a nadie. Que la otra persona haya pasado por situaciones más o menos difíciles, no debe justificar sus malos tratos hacia ti. Él o ella tiene que ser el que quiera estar bien y emprender su camino de recuperación, pero tu no eres responsable de ello. 

Intentar constantemente salvar/arreglar o simplemente cambiar a alguien que no quiere, a parte de desgaste, posiblemente te conlleve un sentimiento de frustración constante. 

“No deberías explicarle a tu pareja cómo amarte

Pongamos un ejemplo fácil para entender bien este punto: tú empiezas un nuevo proyecto que te hace ilusión y es importante para ti, pero a tu pareja le da igual y no te apoya en nada. Le quieres contar las cosas, no te escucha y hace el mínimo para facilitarte el proceso.

¿Quieres explicarle a tu pareja que quieres sentir su apoyo o crees que eso tiene que salir de él/ella?

Pongamos otro ejemplo algo más extremista: imagínate que tu pareja es encantadora pero cuando se enfada se pone agresivo/a, te amenaza, te levanta la mano o simplemente te responde muy despectivamente. 

¿Tu crees que tienes que explicar a esa persona que eso que está haciendo no lo tiene que hacer, que no es el modo de estar contigo, o simplemente te das cuenta de que esa no es la persona para ti?

Recuerda que no deberías explicarle a tu pareja cómo amarte: si no te ama de la forma que te gustaría (o mereces) ser amado o amada, ahí no es

Este último ejemplo nos lleva al siguiente recordatorio:

“El respeto no tiene que pedirse, se muestra”

Cada persona tiene sus valores centrales propios. De todos modos, en las relaciones el respeto tendría que estar siempre presente. 

Sin éste, es prácticamente imposible que una relación te haga sentir feliz, pues siempre habrá un abuso de alguna de las partes y no sentirás que tu persona sea valorada. Esto es un indicio de un amor toxico.

El respeto no tiene que pedirse, se muestra. Si sientes que tienes que pedirle a alguien que te respete, quizás esa no sea la persona con la que te convenga estar. 

Evitar a toda costa una infidelidad te puede impedir ver otros comportamientos que no deberías tolerar

Cada uno de nosotros tiene miedos e inseguridades. Una cosa que la gran mayoría de personas teme es la infidelidad. 

Puede incluso que esta inseguridad nos afecte tanto que cambiemos algunos comportamientos nuestros o permitamos algunas cosas que no querríamos. A veces, evitar a toda costa una infidelidad te puede impedir ver otros comportamientos que no deberías tolerar. 

“Si  pides un cambio y no te lo da, se lo estás pidiendo a la persona equivocada”

Si en tu relación hay cosas que no te gustan y hay comportamientos de la otra persona que te molestan y tu, activamente, le pides un cambio y no te lo da, se lo estás pidiendo a la persona equivocada

Es así de simple, esa persona no quiere cambiar algo que ciertamente sabe que a ti te molesta. 

Para terminar, te presento un último recordatorio que no necesita explicación pero que para mi es crucial:

“Admitir que la relación no funciona es más liberador que esperar a tener un motivo para dejarla”

Hasta ahora, considerabas estos puntos dentro de tus relaciones? ¿Para ti, qué otros recordatorios son importantes en una relación? (Puedes compartirlo en los comentarios)

Espero que hayas encontrado valor en este artículo y que estos recordatorios te ayuden en tu relación día a día. Te dejo aquí una lista con todos los recordatorios importantes e una relación:

  • Las disculpas deben ir acompañadas de un cambio de comportamiento
  • Tus sentimientos no deben ser minimizados porque a tu pareja le incomoden” 
  • “Tu punto de vista u opinión es igual de válido como el de cualquier persona”
  • “No tienes que salvar o arreglar a nadie, no es tu responsabilidad”
  • “No deberías explicarle a tu pareja cómo amarte
  • “El respeto no tiene que pedirse, se muestra”
  • Evitar a toda costa una infidelidad te puede impedir ver otros comportamientos que no deberías tolerar
  • “Si  pides un cambio y no te lo da, se lo estás pidiendo a la persona equivocada”
  • “Admitir que la relación no funciona es más liberador que esperar a tener un motivo para dejarla”

Si te gusto el siguiente articulo comparte los “recordatorios importantes en una relación” con tus amigos.

Puntuación: 4.5 de 5.

Back to list

2 thoughts on “Recordatorios importantes en una relación

  1. Damián dice:

    Algunos puntos no los tenia en cuenta..otros si coincido y creo lleva una buena relacion. Gracias por tus enseñanzas

    1. Celia Betrian Roca dice:

      Me alegra saber que aprendiste algo y que tu relación es sana. Gracias por comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *