Podcast

Episodio 14: Aprende a dejar ir

escoger el momento de dejar ir

Bienvenido/a al último episodio de esta temporada. Episodio 14: Aprende a dejar ir

En estos 14 episodios te he hablado sobre lo que creo más importante en el amor y las relaciones. Durante esta temporada hemos ido pasando por todos los siguientes temas:

  1. ¿Qué es el amor?
  2. Lo que debes saber antes de empezar una relación
  3. Cómo elegir pareja
  4. Mitos sobre el amor romántico
  5. Amor tóxico
  6. Dependencia emocional
  7. Independencia afectiva
  8. Cómo establecer límites
  9. Cómo gestionar conflictos
  10. Banderas rojas en una relación
  11. Cuándo es el momento de romper
  12. Todo sobre la ruptura
  13. Amistad después de una relación

Hoy, en cambio, cierro el ciclo con el siguiente tema: aprender a dejar ir

¿Qué es realmente dejar ir?

Dejar ir se puede presentar como un proceso complicado. Estamos tan apegados a las personas, objetos y recuerdos, que cuando sabemos que tenemos que soltar para continuar con nuestra vida, sentimos un profundo dolor. Percibimos esa pérdida como si fuera para siempre, pero no es así. 

A pesar del dolor que provoca una ruptura, dejar ir no es perder.

Dejar ir algo que no estaba funcionando, es ganar.

Se gana vida cuando sueltas algo que ya no te hace ni bien, ni feliz y, además, te debilita. 

En una relación se tiene que dejar ir cuando la cosa ya no va a más, llega el momento en el que debes soltar esa esperanza de que “todo se va a arreglar” o “todo irá bien”. Llega el punto en que aceptar que esa relación ya no iba a arreglarse, es sufrimiento que te ahorras. Dejar ir también será alejarse de la idea de que esa persona te amará como tú te imaginas. 

Aferrarse a la idea de que algo cambiará, es uno de los motivos por lo que cuesta tanto dejar ir. Por ejemplo: “Sé que algún día cambiará”, “Algún día todo será como yo me lo imaginé en mi mente”. Eso te lleva a dejar pasar el tiempo, pero lo que te habías imaginado en tu mente, no se aproxima a tu vida real. Es mejor enfrentarse a la realidad, a la que realmente es la situación. 

Dejar ir es aceptar que hay personas, como puede ser tu pareja y tu familia, que quizá no te aman cómo tu querrías. Tú tienes unos estándares y no tienes porqué conformarte con menos. 

Si no te aman como a ti te gustaría, debes aceptar que eso no va a suceder y dejarlo ir.

Dejar ir también es dejar atrás el miedo. La vida está detrás del miedo y de todos los auto engaños para quedarte en el mismo sitio donde estás. Tienes que entender que todo ese tiempo que te estás quedando en un sitio que no funciona, son momentos de la vida que te estás perdiendo. 

Dejar ir es que a pesar del cariño y de los buenos momentos que tienes con esa persona, decides irte. Decides irte porque eso ha llegado a su fin, y aunque sepa mal, eso tiene que ser así. No puedes quedarte al lado de una persona solo porque habéis vivido momentos bonitos o porque tu pareja sea muy buena persona. Hay momentos de incompatibilidad, en los que cada uno tiene objetivos personales distintos, y aún no teniendo nada que ver si os queréis o no, puede ser un motivo para dejar ir esa relación. 

Las relaciones se tienen que disfrutar. 

Cuando se llegan a situaciones en las que ya no hay nada más que hacer, hay que dejar ir, no obstante todas las creencias que te hacen querer quedarte en esa relación. Lo mejor que puedes hacer es dejar de justificar y auto engañarte

Cerrar un ciclo es doloroso, pero es mucho más doloroso quedarte en una relación por miedo a todo aquello que te impide salir de ahí. 

A menudo, es el miedo a salir de tu zona de confort lo que te impide dejar una relación. Sin embargo, tienes que ser valiente y decidir por tu vida y por lo que realmente te ayuda a estar bien. Lo mejor que te puede pasar es que todo aquello que no te hace bien en tu vida, se vaya de ella. 

Seguir esforzándote para mantener a una persona, te duele mucho más que aceptar que tienes que dejarla ir. 

Saber dejar ir es sobre todo aceptar. Cuando te resistes a soltar, existe una parte de ti que está fingiendo, esperando que la otra persona sea quién tu esperas, pero eso nunca llega. 

Quiero que quede claro que cuando algo ha llegado a su fin, hay que admitir que el proceso va a ser duro. Sin embargo, no se puede huir de una realidad que está presente. 

La dificultad para dejar ir es la razón principal por la que las personas se quedan en una relación. Hacer eso te impide tomar las riendas de tu vida, así que te invito que compartas este episodio con alguien que se encuentra en este círculo y así ayudar a cerrarlo. 

Te doy las gracias por haber llegado hasta aquí y te espero pronto en la próxima temporada. 

Resumen del episodio:

  • Dejar ir es un proceso complicado e incluso doloroso, pero el sufrimiento no es para siempre.
  • Dejar ir implica:
    • Aceptar que la relación ha llegado a su fin
    • Aceptar que hay personas que no te amarán como a ti te gustaría
    • Irse a pesar de los buenos momentos vividos
    • Irse a pesar del dolor del desapego
    • Ir más allá de los miedos y salir de la zona de confort
  • Seguir esforzándote para mantener a una persona, te duele mucho más que aceptar que tienes que dejarla ir.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *