Podcast

Episodio 13: Amistad despues de una relación

amistad después de una relación

Episodio 13: Amistad despues de una relación

Bienvenido/a al penúltimo episodio de este podcast, en él hablamos de la amistad después de una relación. 

Para empezar quiero preguntarte algo:

¿Tú crees en la amistad después de una relación, sí o no? 

¿Tendrías relación con tu ex justo después de terminar la relación? 

Hoy te hablaré sobre si yo lo recomiendo y en qué ocasiones.

¿Es posible tener una amistad después de una relación?

Sí, es posible. De todos modos, hay algunos casos en los que no es necesario en absoluto. 

Es muy habitual sentir la necesidad de mantener esa amistad con tu ex pareja después de una ruptura. Suele ser por costumbre a saber algo constantemente sobre esa persona, el echarla de menos, etc. Además, al mantenerse la amistad, no se sufre tanto la ruptura. A veces, esto tiene trampa, porque es una falsa ilusión, falsa esperanza o autoengaño. Por ejemplo: “como somos amigos cabe la posibilidad de que volvamos en un futuro”, “como somos amigos, sé que está ahí para cuando yo le necesite”. Estas creencias impiden que la ruptura progrese adecuadamente y evitan que se acepte que la relación ha llegado a su fin. 

En la gran mayoría de ocasiones, la amistad se mantiene para evitar esa ruptura, por seguir negado que la relación ya no va a más, por tener la esperanza de volver, por tener miedo a la soledad, tener miedo a no encontrar a nadie igual. En ninguno de esos casos recomiendo que haya amistad después de la relación. 

En muchos casos, solo una de las personas es la que toma la decisión de dejar la relación y es la otra la que se aferra a la amistad. En esta situación, siempre va a haber una persona que sufre mucho más que la otra, porque la persona que toma la decisión de romper, normalmente le da un poco igual mantener una amistad o no. O al contrario, la persona que toma la decisión no está segura y prefiere mantener a la otra persona como amigo/a. Casi siempre es la persona a la que han dejado la que termina sufriendo más. 

Por esto, si eres una persona que está dejando a su pareja, por favor, no le pidas una amistad, porque seguramente va a querer esa amistad para aferrarse a lo que sea para no perderte. 

¿En qué momento es un problema mantener una amistad?

En el momento en que…

  • Solo un miembro de la pareja decide cortar la relación. Repito, en ese caso seguramente la otra persona se aferrará a esa amistad. 
  • Se niega que la relación haya terminado. Son esos casos en que la relación se alarga, se alarga y se alarga, pero no está trayendo nada bueno. Mantener una amistad ahí es simplemente una manera de no admitir que la relación ha llegado a su fin.  
  • No se quiere afrontar la ruptura y se cree que mantener la amistad ayudará al proceso. Intentan hacer la ruptura “más suave” manteniendo la amistad y sabiendo algo el uno del otro. Se está haciendo perdurar la sensación de pertenencia en la relación. Esto lo único que hace es alargar el proceso de ruptura e intensificar el sufrimiento. Cuando te dejas y hay contacto 0, puede que la ruptura sea más intensa, pero dura mucho menos tiempo. 
  • La relación ha sido muy dañina o abusiva. En este caso, la amistad sería solo para mantener un vínculo tóxico. Un vínculo que seguramente no te va a aportar nada. Además, es muy probable que, por alguno de los lados, exista dependencia emocional. Una amistad después de una relación así, lo único que haría es cronificar ese apego. 

¿En qué momento sí es recomendable mantener una amistad?

Tras haber estado un periodo junto a otra persona, dejar de saber el uno del otro es un proceso doloroso. 

Hay 3 preguntas que deberías hacerte:

¿Cómo ha sido la relación?

¿Cuál es el motivo de la ruptura?

¿Se está manteniendo la amistad por necesidad o por elección?

Responde estas preguntas y ve si esta amistad está siendo una tapadera o bien saber que ambos estáis preparados para tener una amistad y saber que no os va a doler. 

Creo que es necesario un periodo después de la ruptura sin que haya amistad. Tienes que darte un tiempo para asimilar todo aquello que ha pasado, curar esa herida y ese sufrimiento. 

Empezar la amistad justo después de la relación es aferrarse a un clavo ardiente. 

Recomiendo mantener una amistad después de la relación, una vez se ha sanado la herida, cuando …

  • Las dos personas aceptan de manera honesta y respetable, que la relación ha llegado a su fin. Se ha terminado porque las dos personas lo han acordado y se elige mantener una amistad. 
  • La dos personas prefieren y admiten que la relación sea de amistad. Ambas están de acuerdo con esta decisión. 
  • Ambas personas son maduras como para poder llevar esa amistad con total elección. La amistad no nace de la necesidad, sino de la elección. Se ha aceptado la ruptura, saben que no van a volver juntos y que la amistad no les va a doler. 
  • La amistad nace de la reciprocidad y no del sufrimiento. Muchas amistades se crean sin que una de las partes haya aceptado el fin de la relación y eso acarrea sufrimiento. 

Reitero la importancia de un periodo con contacto 0 para poder sanar.Entiendo que el desapego es algo duro y que no quieres irte del lado de esa persona, pero eso no significa que nunca más váis a hablar en un futuro. 

¿Y si la pareja tiene hijos?

En este caso, aunque sea justo después de la ruptura, un mínimo de comunicación se tiene que tener. 

Si la relación ha terminado muy mal, entonces la comunicación se tendrá que limitar a cosas muy básicas y necesarias. 

Si la relación ha sido sana, puede ser que no mantener una amistad resulte más complicado que no tenerla. De todos modos, hay que encontrar el espacio para sanar y poder afrontar el ver a esa persona, aunque lo acabéis de dejar. 

Conclusión

Concluyo el tema de la amistad después de una relación con que es necesario tomarse un tiempo para sanar. Forzar una amistad sólo te traerá más sufrimiento. Una amistad tiene que surgir, no tiene que ser algo forzado o algo con lo que conformarse. 

Tras una ruptura, date tiempo y escúchate. Sé consciente de si estás buscando esa amistad por necesidad o por elección. 

Espero que no te sientas obligado/a a tener una relación con tu ex-pareja solo porqué eso es mejor que nada. Si crees que no tienes bien superada la ruptura, te invito a que leas o escuches el episodio anterior del podcast, en el que te hablo sobre cómo afrontar la ruptura. 

¡Nos vemos en el próximo y último episodio!

Resumen del episodio:

  • ¿Es posible tener una amistad después de una relación? Sí, es posible. Pero hay que evitar autoegaños y falsas ilusiones. 
  • ¿ Cuando no es recomendable?
    • Cuando solo un miembro de la pareja decide cortar la relación.
    • Cuando se niega que la relación haya terminado. 
    • Cuando no se quiere afrontar la ruptura
    • Cuando la relación ha sido muy dañina o abusiva. 
  • ¿En qué casos sí es recomendable?
    • Cuando se acepta la ruptura
    • Cuando ambos prefieren la amistad
    • Cuando hay madurez como para llevar la amistad desde la elección
    • Cuando la amistad nace de la reciprocidad y no del sufrimiento
  • ¿Y si la pareja tiene hijos? Tiene que existir un mínimo de comunicación. El nivel de comunicación y/o amistad dependerá de cómo haya sido la relación. 

Hay que tomarse tiempo después de la ruptura para sanar. Hay que asegurarse que se tiene la amistad por elección y no por necesidad.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *