Parejas, Relaciones, Salud mental

Cómo cerrar un ciclo

cerrar-un-ciclo

¿Te cuesta dejar ir? ¿No sabes cómo cerrar un ciclo? ¿Sueles arrepentirte después? ¿Tiendes a creer que algo cambiará y funcionará?

Eso es algo muy común, a nadie le gusta dejar ir a personas que están en su vida.  Resistes y aguantas en relaciones que no están funcionando,  principalmente por carencias que puedes tener como falta de amor, atención, miedo a la soledad o al abandono. 

Que la razón por la que te quedas en una relación sea la necesidad, ya es un motivo para dejarla ir. Quedarte ahí simplemente por esto, te impedirá tomar la riendas de tu vida. 

Cerrar un ciclo no es nada fácil, así que hoy te quiero hablar de cómo hacerlo y de las verdades sobre el dejar ir.

Vayamos por pasos:

Analiza la situación

En primer lugar tienes que observar la situación y tener claro el por qué de llegar a la decisión de querer dejar ir. 

Te aconsejo que escribas en un papel o en tu móvil, todas las razones por las cuales quieres cerrar ese ciclo. 

Exprésate

Tómate el tiempo que necesites para pensar y tener claro los motivos de esta decisión. Házlo de una manera libre y sin juicios, expresa absolutamente todo lo que sientes al respecto de esta situación. 

Analiza las consecuencias

Antes de lanzarte a cerrar nada, haz un previo análisis de cuáles serían las posibles consecuencias del dejar ir y también cuáles serían las reacciones de la otra persona. 

Pregúntate:

  • ¿Qué es lo peor que puede pasar? Si eso sucede, ¿Cómo reaccionaría?
  • Si aparece el arrepentimiento ¿qué debería recordar al respecto?

Lanza tu mensaje

Si sigues convencido/a con tu decisión una vez ya tienes claros todos tus motivos para dejar ir y las posibles consecuencias de hacerlo, habrá llegado el momento de lanzar tu mensaje. 

Este mensaje tiene que ser claro y conciso. Tendrás que comunicarlo a la otra persona, pero sobre todo a ti mismo/a. Tienes que creértelo y mantenerte firme.

Autocontrol

Una de mis mayores recomendaciones es que practiques el autocontrol y evalúes cuáles pueden ser tus puntos débiles. 

El proceso de cerrar un ciclo puede ser muy complicado y doloroso. En estos casos te pueden entrar dudas sobre tu decisión. Por esto, tener claro tus puntos débiles, te permitirá anticiparte y saber qué hacer. 

Contacto cero

Otra de mis grandes recomendaciones es que evites el contacto por un tiempo. 

Esto puede ser un reto, pues es lo que más cuesta, pero créeme que es lo más eficaz y lo que más te va a ayudar. 

Cosas a normalizar

En este proceso hay algunas emociones, sensaciones y reacciones que tienes que normalizar. Es muy normal que sientas ciertas cosas, como ahora:

  • Echar de menos
  • Sentirte triste
  • Tener dudas sobre si tomaste la decisión correcta
  • Querer hablarle a esa persona de nuevo
  • Pensar en los buenos momentos
  • Etc

De todos modos, nada de esto significa que debas retomar la relación. Recuerda que es algo que ya no quieres en tu vida. Tienes todos los motivos escritos en ese trozo de papel o la nota en el móvil que hemos hablado al principio. 

Último recordatorio

Es difícil cerrar un ciclo, pero es más doloroso quedarte en una relación por miedo a afrontar todo lo que te impide salir de ella. 

Finalmente te digo que no tienes que esperar a que suceda algo “grave” para cerrar un ciclo. Motivos como “quiero empezar a priorizarme” o “esto no es lo que quiero”, es suficiente para tomar la decisión de dejar ir. 

Espero que este artículo te haya ayudado. Te pregunto para que respondas en los comentarios:

¿Qué le dirías a una persona que quiere salir de una relación pero no puede?

Related Posts

2 thoughts on “Cómo cerrar un ciclo

  1. Claudia dice:

    Llevo seis años tratando de hacer funcionar a mi esposo, donde su ego y su control y narcisismo es muy difícil, tiene un mal carácter para peliar, he aguantado y le apoya en todo sin embargo cada ve que trato de decirle algo para el es problema y no ea así y termino siendo la del problema, no se como salir acepto me da un miedo quedarme sola y no poder encargarme de mi hijo pequeño. Pero estoy cansada de llorar y dar y dar y nada.

    1. Celia Betrian Roca dice:

      Hola Claudia, siento mucho leer tu caso 🙁 ¿Has probado de buscar ayuda profesional? Estoy segura de que podría ayudarte. Un abrazo enorme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *