Amor, Parejas, Relaciones, Salud mental

Amar no lo es todo

amar-no-lo-es-todo

Hoy quiero decirte algo que puede que no escuches a menudo, y es que…

Las historias de amor se terminan, pero no te lo dijeron

Así es, siempre nos han hecho creer que después de comenzar una relación se viviría feliz y comiendo perdices. La verdad es que seguramente te encuentras resistiéndote a creer que tu historia de amor se ha terminado.

Alguno/as se justifican diciendo: “Es que nos queremos”. Ya, pero con amar no basta. Cuando te repites que está bien quedarse en esa relación porque os amáis, lo que haces es quedarte con los recuerdos de lo que fue una vez y con las esperanzas de lo que podría haber sido. 

Hay situaciones en las que te tropiezas con una relación dónde ya no eres feliz, pero quieres creer que sí. Decides creer que sí porque es menos doloroso que aceptar la verdad. La verdad, en cambio, te lleva a decir adiós y empezar de nuevo

Aunque te hayan enseñado lo contrario, se puede amar y dejar ir. Sí se puede, porque:

 Amar no es sinónimo de que todo va perfectamente. 

No, que os améis no significa que seáis felices. Amar puede ir de la mano con tantas otras cosas:

  • Se puede amar y sufrir abusos
  • Se puede amar y ser infeliz
  • Se puede amar y no tener los mismos objetivos
  • Se puede amar y no hacerlo todo por la otra persona
  • Se puede amar y elegir que se acabó

Puede que te parezca extraño y nuevo, pero el amor no es omnipotente. El amor sí que es clave para que una relación funcione, pero no lo es todo. 

Además, hay muchas creencias erróneas sobre las relaciones de las que creo necesario hablar aquí hoy. 

Un gran mal para las relaciones sanas es creer que cuando se entra en una relación la otra persona entrega su vida a ti y tú se la entregas a esa persona. Esta es una idea muy común en nuestra sociedad. Para aspirar a tener una relación sana y feliz se debería saber distinguir entre entregar y compartir, es decir, al empezar una relación estás compartiendo tu vida con una persona, pero no se la estás entregando. 

Este tipo de creencia suele traer como consecuencia una expectativa muy irreal. Cuando esta no viene satisfecha, entonces se puede sentir mucha infelicidad y frustración, pues no se cumple algo que pensabas que era obvio. 

Para desterrar esta creencia irreal de “si me quiere, lo hará todo por mi”, te comparto algunas cosas que tienes que entender y respetar de la persona con quien empiezas una relación y que ésta tiene que respetar de ti también. 

  • Aunque me quiera, es su elección seguir o no conmigo.
  • Aunque me quiera, tiene sus límites
  • Aunque me quiera, respeto su independencia
  • Aunque me quiera, agradezco su sinceridad
  • Aunque me quiera, entiendo que puede alejarse de mi lado si eso es lo que necesita
  • Aunque me quiera, acepto sus decisiones, a pesar de que me duelan
  • Aunque me quiera, sus actos también pueden herirme

A pesar de todo aquello que has aprendido a raíz de películas, sobre todo Disney, o creencias que te han pasado generaciones anteriores, si lo que quieres es tener una relación sana y feliz, tienes que ser consciente de que hay muchos factores a tener en cuenta en una relación y muchas creencias irreales en las que trabajar. 

Espero que después de haber leído este artículo, entiendas que el amor no es omnipotente, por lo tanto:

Amar no lo es todo

¿Y tú qué crees?

Related Posts

4 thoughts on “Amar no lo es todo

  1. Gissell dice:

    Me gusto mucho. Gracias.

    1. Celia Betrian Roca dice:

      Me alegro mucho 🙂

  2. Ariel dice:

    Hola Celia, ¿cómo estás? Hace un tiempo estoy siguiendo tus publicaciones y demás por Instagram y ahora me ha llevado aquí.

    Quiero contarte que luego de una relación de más de 13 años con dos hijas de por medio (5 y 1 año), mi pareja ha decidido que no quiere continuar conmigo. La pandemia ha sacado cosas de mi que no me han gustado y claramente a ella tampoco (y lo entiendo como que fue en un gran momento luego de tener a nuestra segunda hija, haber comprado una casa luego de tantos años de sacrificio y volver de un viaje fantástico con unas familias amigas). El tema es que a mi me parece que no es definitivo o al menos ella plantea que se terminó el amor y que por el momento no podemos hablar de nosotros porque eso es mejor para los cuatro.

    A veces, la ansiedad me traiciona pero no reacciono con ella, por las nenas debemos vernos casi todos los días y bueno, es difícil en esta situación que hacer… Yo entiendo que debo preocuparme por mí, mejorar mi autoestima, dejarla libre, soltar y el tiempo dirá que pasará en esta situación. Entiendo lo que la sociedad (concuerdo con que Disney tuvo algo que ver :)) nos ha impuesto, probablemente yo también esté contaminado con esto pero siento que la amo y que la situación puede revertirse con mucho diálogo. Hasta que eso pase, ¿tenes algún pequeño consejo para minimizar ansiedad y bueno, todo lo que se te ocurra?

    Desde ya muchas gracias por todo tu trabajo de todos las días y lo que haces por el otro y particularmente por leerme esta vez.

    1. Celia Betrian Roca dice:

      Hola Ariel, disculpa que te responda ahora, lo acabo de leer. Gracias por estar aquí y por comentar. Siento mucho por lo que estás pasando y ojalá pudiera ayudarte de verdad. El mejor consejo que te puedo dar es buscar ayuda profesional. Te mando un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *